
Stockholm+50 Global Meeting | Green Forum on Stockholm+50 | Stockholm+50 National Consultation Page |
To automatically translate content, use "Select your language" at the top of the page.
BIENVENIDOS A LA CONSULTA NACIONAL DE CHILE RUMBO A ESTOCOLMO+50.
En 2022 se cumplen 50 años desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano de Estocolmo (1972), primera instancia en que los países miembros de ONU reconocieron el vínculo entre el medio ambiente y pobreza, situando esta relación como una de las principales en la agenda internacional para las décadas siguientes.
Para conmemorar la ocasión, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió en mayo de 2021 impulsar el desarrollo de un proceso de diálogo multilateral, que permita reflexionar sobre la necesidad urgente de adoptar medidas orientadas lograr: (i) un planeta sano y la prosperidad de todos; (ii) una recuperación sostenible e inclusiva de la pandemia de COVID-19; y, (iii) acelerar la aplicación de la dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible en el contexto de la Década de Acción. Este proceso de diálogo ha sido denominado Estocolmo+50, y su lema es “Un planeta sano para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”.
Chile es uno de los 113 países que participan actualmente del proceso de diálogo Estocolmo+50, cuya ejecución en el país está a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y cuenta con el apoyo de los ministerios del Medio Ambiente, Desarrollo Social y Familia, Hacienda, y Relaciones Exteriores, además de la Embajada de Suecia en Chile. Como parte del proceso de diálogo nacional, se espera contar con la participación y opinión de un amplio espectro de grupos de interés, incluyendo grupos de mujeres, jóvenes, personas mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas y comunidades locales.
El evento culmine de los diálogos nacionales Estocolmo+50 será la conferencia global que se desarrollará en la ciudad del mismo nombre, en Suecia, los días 2 y 3 de junio de 2022. Durante este evento, además de conocerse los resultados integrados de las consultas llevadas a cabo en los países participantes, se espera que estos contribuyan con recomendaciones claras y concretas para acelerar la implementación de la Década de Acción de las Naciones Unidas y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la agenda 2030; del Acuerdo de París sobre cambio climático; del Marco de Biodiversidad Global post-2020; y fomentar la adopción de planes de recuperación verdes post-COVID-19.
Adicionalmente, y como parte de las actividades preparatorias transversales de la iniciativa, actualmente se encuentra en desarrollo la encuesta global Estocolmo+50 la que, a través de 10 sencillas preguntas, busca involucrar y conocer la opinión de personas de todo el mundo, sobre el estado del progreso mundial hacia un planeta sostenible.
* Tu voz es fundamental, te invitamos a participar en la Consulta Nacional de Chile: https://forms.gle/9eviyKsWM6CUzoEv6
? Base de datos de políticas nacionales relacionadas con la consulta