
Stockholm+50 Global Meeting | Green Forum on Stockholm+50 | Stockholm+50 National Consultation Page |
Para traducir este contenido automáticamente, use la opción "Seleccione su idioma" en la parte superior derecha de este página.
CON DIÁLOGOS PARA LA ACCIÓN, FINALIZÓ LA INICIATIVA ESTOCOLMO+50 ARGENTINA.
El pasado 14 de octubre, dando cierre al proceso iniciado en el mes de marzo con los Diálogos Nacionales camino a Estocolmo+50, celebramos un encuentro en el que se compartieron experiencias y acciones concretas para promover la participación ciudadana y hacer frente a las tres crisis que enfrentamos como sociedad global: la de la contaminación, la del cambio climático y la de la pérdida de biodiversidad.
? ¡Te invitamos a bajar la relatoría del evento haciendo click aquí! ¡Y también a revivir el encuentro, y cada una de sus mesas!
¡REVIVÍ LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE LOS DIÁLOGOS NACIONALES CAMINO A ESTOCOLMO+50!
¡DESCARGÁ EL INFORME DE RESULTADOS DE LOS DIÁLOGOS NACIONALES DE ARGENTINA!
? ¡Hacé click aquí para acceder al Informe!

BIENVENIDOS A LA CONSULTA NACIONAL DE ARGENTINA RUMBO A LA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO+50
El objetivo de esta Consulta Nacional es estimular un diálogo inclusivo de todos los sectores de la sociedad sobre los temas principales de Estocolmo+50. Y hacerlo, tomando en especial consideración el contexto particular de Argentina. Este espacio de consulta proporciona una plataforma virtual para la innovación, el intercambio y la co-generación de ideas, experiencias y conocimientos entre todos los actores involucrados.
La consulta invita especialmente a los principales grupos interesados relevantes, incluidas las mujeres, los jóvenes, las personas mayores, las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como a otros representantes de la sociedad civil y el sector privado, a contribuir a los debates de la reunión internacional y su preparación. incluso a través de una serie de consultas a nivel mundial, regional y nacional.
Además de esta Plataforma Virtual, la Consulta Nacional incluye Encuentros Virtuales y una Reunión Nacional de Partes Interesadas, en el que participarán referentes y representantes de todas las provincias, grupos y sectores del país.
REUNIÓN NACIONAL DE PARTES INTERESADAS
¡Reviví el encuentro celebrado el pasado martes 26 de abril!
El proceso de participación en los Diálogos Nacionales finalizó el pasado 30 de abril. ¡Muchas gracias a todas las personas e instituciones que participaron del mismo!
En las próximas semanas, estaremos trabajando y compartiendo el documento de síntesis, con todos los aportes surgidos durante el proceso.
NOTA CONCEPTUAL
Te invitamos a leer la Nota Conceptual ingresando acá. Mientras tanto, te resumimos las ideas principales:
La Asamblea General de la ONU acordó convocar una reunión internacional “Estocolmo+50: un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, en Estocolmo los días 2 y 3 de junio de 2022, durante la semana del Día Mundial del Ambiente. El Gobierno de Suecia será el anfitrión de la reunión con el apoyo del Gobierno de Kenia.
La reunión – pensada para ayudar a acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible durante la presente Década de Acción- conmemorará los 50 años desde la convocatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972),
Tanto la reunión internacional como su proceso de preparación previo a través de las Consultas Nacionales, promueven el involucramiento y participación activa de toda la sociedad, con el objetivo de llevar las palabras, experiencias, ideas y propuestas de los grupos interesados relevantes para contribuir en el debate internacional.
Para esto, el proceso preparatorio propone 3 Diálogos de Liderazgo – que serán colaborativos y multiactor-, en los que se busca poner el foco en la generación de recomendaciones que contribuyan a la dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a acelerar la implementación de los compromisos en la Década de Acción y alcanzar el desarrollo sostenible, incluyendo una recuperación sostenible de la pandemia de la COVID-19. Estos Diálogos son:
- Diálogo de Liderazgo 1: Reflexionando acerca de la necesidad urgente de acciones para alcanzar un planeta saludable y la prosperidad de todos.
- Diálogo de Liderazgo 2: Alcanzando una recuperación sostenible e inclusiva de la pandemia de COVID-19.
- Diálogo de Liderazgo 3: Acelerando la implementación de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el contexto de la Década de Acción.
Así, el objetivo final de las consultas nacionales es estimular un diálogo inclusivo con toda la sociedad y todos los sectores de gobierno en los temas principales de Estocolmo+50, en relación con el contexto nacional de Argentina.
AGENDA DE ACTIVIDADES
El proceso de Consulta incluye encuentros presenciales y virtuales, así como espacios de intercambio asincrónicos que se darán a través de los foros virtuales que podrás encontrar al final de esta misma página, o haciendo click aquí.
Te dejamos a continuación el calendario con las fechas clave del proceso:
- 21 de marzo – 16:00 hs - Evento de Lanzamiento Virtual
- Del 21 de marzo al 30 de abril – Desarrollo de las consultas nacionales
- 26 de abril – Reunión Nacional de Partes Interesadas
- 2 y 3 de junio, 2022 – Reunión Internacional Estocolmo+50
- Junio-septiembre – Seguimiento post-Estocolmo+50
Y a continuación, te dejamos más información específicas sobre las instancias sincrónicas, para que puedas agendarlas y no perderte ninguna:
EVENTO DE LANZAMIENTO VIRTUAL
- ¿Cuándo? 21 de marzo a las 16hs
- ¿Dónde? Canal de YouTube del PNUD Aquí
- ¿Quiénes?
- Participante: El evento es abierto a toda la sociedad y grupos interesados. ¡Se invita especialmente a mujeres, jóvenes, adulos mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas y comunidades locales, así como a otros representantes de la sociedad civil y el sector privado, a participar activamente!
- Oradores: PNUD - Cancillería Argentina - MAyDS - Embajada de Suecia.
- ¿Cómo? Sumate el día y hora en el canal de YouTube. ¡Te esperamos!
¡SEGUÍ LAS TRANSMISIONES EN VIVO!
Independientemente de tu inscripción en las diferentes instancias de participación, en esta sección también tendrás la posibilidad de seguir en vivo todas las actividades de la Consulta Nacional, y enviar tu pregunta a comentario durante la transmisión.
¡AYUDANOS A CORRER LA VOZ!
¡Queremos que las palabras de todas las personas y grupos interesados lleguen Estocolomo+50! ¿Nos ayudás?
Te dejamos el material gráfico de la Consulta para que puedas ayudarnos a difundirlo entre tus redes, para que más personas, grupos e instituciones puedan participar y ser parte del proceso.
- Material gráfico
- Redes sociales
MATERIALES POSTERIORES A LA CONSULTA
¿No podés participar de los encuentros? No te preocupes, aquí podrás encontrar todas las grabaciones, materiales y conclusiones que vayan surgiendo de las diferentes instancias de participación.
- Grabaciones
- Transcripciones
- Minutas de las reuniones
- Fotos
- Presentaciones
- Entrevistas en video y audio
- Notas en medios
- Encuestas de participación
PARTICIPA DE LAS DISCUSIONES
Aquí abajo podrás encontrar y acceder a los foros de debate de los tres Diálogos de Liderazgo planteados. En cada uno de los diálogos encontrarás una seria preguntas guía para orientar el debate y los aportes de los participantes.
Todos las ideas, propuestas y experiencias compartidas y surgidas de los tres diálogos, serán sistematizadas para contribuir a un reporte global que servirá de insumo principal para el desarrollo de las discusiones de Estocolmo+50.
¿CONOCES PROYECTOS O INICIATIVAS QUE ESTÉN COLABORANDO A CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES?
Si la respuesta es sí, ¡te invitamos a llenar el siguiente formulario, ingresando ? aquí!
¡Estaremos sistematizando, publicando y difundiendo las iniciativas exitosas en el marco de los Diálogos Nacionales! ¡Queremos que más personas a lo largo y ancho del país conozcan lo que grupos y organizaciones de base están realizando en los territorios!
¿NECESITAS INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR MEJOR DE LOS DIÁLOGOS?
Preparamos un resumen con algunos de los principales reportes, estudios y políticas nacionales vinculados a los ejes de diálogo propuestos, para que puedas contar con información de base sobre el contexto socioambiental del país, y conocer las principales políticas y estrategias nacionales siendo actualmente desarrolladas.
Para acceder a este material, podés hacer click aquí o ir a la sección contenido de la página.
¿TENÉS MÁS DUDAS?
Escribinos un mail (Estocolmo50.Argentina@pnud.org) o ¡contactanos a través de nuestras redes sociales!