Te invitamos a comentar tus ideas, iniciativas y opiniones acerca de cómo acelerar la dimensión ambiental del desarrollo sostenible a través de las siguientes preguntas guía:
1. ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentamos en la implementación de los compromisos de la Agenda 2030 y otros compromisos ambientales (AMUMAS)?
2. ¿Cuáles iniciativas ayudan al cumplimiento de los compromisos y tratados ambientales internacionales?
3. ¿Cómo sugiere transformar la gobernanza y los sistemas legales para que mantengan la estabilidad económica a largo plazo y el bienestar ecológico y social para todos?
4. ¿Cómo se puede apoyar al gobierno en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático?
5. ¿Cómo se puede apoyar al gobierno en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de biodiversidad?
6. ¿Cómo puede la dimensión ambiental del desarrollo sostenible promover el bienestar y la salud de las personas?
7. ¿Qué medidas se necesitan para alinear el financiamiento público, privado y de desarrollo con los compromisos y prioridades existentes?
8. ¿Qué tipo de alianzas de la ONU y otros organismos se necesitan para acelerar una transformación económica verde y sostenible que no deje a nadie atrás?
9. ¿Cuáles son las buenas prácticas y mecanismos que tienen un enfoque de género que le gustaría ver ampliadas para acelerar la implementación de la dimensión ambiental del Desarrollo Sostenible
¡Lucía muchas gracias por tu aporte! En efecto, las desigualdades de género inciden en la forma en que la población es impactada por diferentes adversidades y, por tanto, incorporar la perspectiva de género y trabajar por la igualdad de género son cuestiones primordiales para avanzar hacia el desarrollo sostenible.